Info y noticias sobre score crediticio, mercados financieros y comercio exterior.

Compliance

RITE: una iniciativa en constante crecimiento

En abril de 2021 la Oficina Anticorrupción (OA) encargó a la Dirección de Planificación de Políticas de trasparecía un Registro de Integridad y Transparencia para empresas y Entidades (RITE). Dicho programa fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El objetivo de dicho programa consistió en la construcción de una plataforma para las empresas y entidades que tengan interés en avanzar en el desarrollo de acciones de integridad que puedan mejorar la transparencia de sus operaciones registrándose de forma voluntaria con el fin adicional de obtener un respaldo mayor al momento de ser contratadas.

Para más información de sus inicios pueden leer la nota del Nosis Blog: "¿Qué es el RITE?", haciendo clic aquí.

El registro comenzó a funcionar el 30 de diciembre de 2022. Desde entonces, el programa fue creciendo y ganando terreno. En sus comienzos contaba con 120 empresas como miembros, cifra que casi triplicó a noviembre del 2023 con un total de 340 empresas y entidades que forman parte.


Cumplí con las exigencias de entes reguladores con la información más completade Argentina. Clic aquí para conocer Nosis Compliance.

Principales hitos del RITE durante el 2023

Además del aumento en las empresas registradas, el RITE fue obteniendo más reconocimiento dentro del ámbito de la anticorrupción lo cual se hace notorio en los siguientes hitos de este 2023:

  • El SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) resolvió en junio que todas las empresas y entidades que  concurran con el organismo en las tareas de control, certificación y/o asistencia sanitaria deben estar inscriptas en el RITE.
  • ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo) firmó en mayo un convenio mediante el cual participará en las mesas de trabajo que organiza la OA, promoverá las capacitaciones que ofrecerá la Oficina para incorporar a las empresas al RITE y colaborará en la co-construcción de un módulo sobre ambiente en un enfoque multiactoral, entre otras acciones.
  • En julio la OA hizo un acuerdo con el Consejo Profesional de Ingeniería Civil que abarca la promoción y el apoyo a las capacitaciones que se realicen para interiorizar a los profesionales matriculados en el funcionamiento y el contenido del RITE, como así también las actividades educativas vinculadas a la integridad y  transparencia que organice el CPIC.
  • También en julio y en concordancia con el objetivo de mejorar la transparencia de las operaciones, la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), Órgano Rector del Sistema de Contrataciones de la Administración Pública Nacional, propuso el registro en el RITE, como medio de verificación válido para que un oferente pueda acreditar que cumple con las normas de integridad y transparencia a través de toda la cadena de producción, y que posee una política de género implementada

Análisis de empresas inscriptas en el RITE

Es importante señalar que para inscribirse en RITE no es requisito contar con un programa de integridad implementado. Este punto resulta especialmente relevante para las empresas más pequeñas, que tal vez no cuentan con los recursos necesarios, pero podrán usar las herramientas que la plataforma pondrá a disposición.

Este punto es clave ya que de las 340 empresas y entidades que están inscriptas 166 son consideradas micro/pequeñas empresas, 117 son medianas y 57 son consideradas empresas grandes. El programa utiliza dos criterios esenciales para clasificar a las empresas según el sector que pertenecen, la cantidad de empleados y la venta total anual. En el siguiente cuadro podemos observarlo en detalle.


Clasificación de empresas en el Registro de Integridad y Transparencia para empresas y Entidades (RITE)


Utilizando el servicio de Nosis Enriquecimientos se puede obtener, a través de distintas variables, información más detallada sobre las empresas que componen el RITE, entre las que podemos nombrar el score, el tipo societario, su ubicación geográfica, la actividad en la que se desempeña la empresa, etc.

En este caso, de las 340 empresas que son parte del RITE, el 52% son Sociedades Anónimas, un 30% son S.R.L y el 18% restante está distribuido entre empresas estatales, fundaciones, mutuales y otro tipo de sociedades. Otro dato relevante es la facturación anual estimada (calculada en función a las ventas anuales pronosticadas en base a determinadas variables predictivas). Se pueden observar rangos de facturación agrupada y, realizando un análisis más minucioso con nuestras variables, se detecta que más de la mitad de las empresas poseen una facturación mayor a los $1.000.000.000.


Rango de facturación anual estimada de las empresas inscriptas en el RITE
Cantidad de empresas inscriptas en el RITE según el rango de facturación anual estimada (FE).


Como dato adicional al mencionado anteriormente, se identifica que un 7% de las empresas están registradas como sujetos obligados.


Distribución de empresas inscriptas en el RITE según su condición de sujeto obligado (SO)
Distribución de empresas inscriptas en el RITE según su condición de sujeto obligado (SO).


En cuanto a la jurisdicción del domicilio fiscal, se puede observar que la mayoría se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, se destaca la diversidad en el interior con provincias preponderantes como Santa Fe y Córdoba.


Distribución de empresas inscriptas en el RITE según zona geográfica donde se encuentran radicadas.
Distribución de empresas inscriptas en el RITE según zona geográfica donde se encuentran radicadas.


En cuanto al tipo de actividad que ejerce cada empresa, el top 5 de las que más se destacan es:

  1. Industria manufacturera. Con un total de 99 empresas, con especial representación de las actividades de fabricación de productos de madera.
  2. Comercio al por mayor y al por menor y Reparación de vehículos automotores y motocicletas. 38 empresas, liderando la venta al por mayor de productos farmacéuticos.
  3. Actividades profesionales, científicas y técnicas. 37 empresas, siendo la actividad más reiterada la de Ensayos y análisis técnicos.
  4. Transporte y almacenamiento. 32 empresas, donde se destacan las pertenecientes a Servicios de gestión y logística para el transporte de mercaderías y Servicios complementarios para el transporte marítimo.
  5. Servicios. 22 empresas, con mayoría de actividad Servicios de asociaciones.

Participá de forma gratuita de nuestros talleres online de compliance y cumplimiento normativo. Info e inscripciones aquí.

RITE: herramientas incorporadas en 2023

Por último, referente a la herramienta en sí, el RITE incorporó 2 módulos:

  • Módulo género. Incorporado en mayo 2023, constituye una segunda fase de diseño del Registro y suma la perspectiva de género en los compromisos de integridad que pueden asumir las empresas.
  • Módulo de Protección de Datos Personales. Incorporado en octubre 2023, tiene el objetivo de ser un instrumento que sirva a las organizaciones como guía para conocer su estado de situación, promueva prácticas de debida diligencia, responsabilidad proactiva y demostrada y, al mismo tiempo, brinde instrumento para fortalecer las estrategias de privacidad de las empresas y entidades, promoviendo el cumplimiento de la normativa vigente.

Con los reconocimientos obtenidos y las nuevas herramientas incorporadas en el 2023, el RITE continúa consolidando sus objetivos de promover una cultura de la integración y la transparencia, regulando la implementación de los Programas de Integridad de las compañías en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.

Author image

Sobre Equipo Nosis

Equipo de especialistas de Nosis.
-->
Asistencia Comercial
+5411 2206 8000
+5411 5166 8000
info@nosis.com
Atención al Cliente (Soporte)
+5411 2206 8020
+5411 5166 8020
atcliente@nosis.com
Nosis San Martín 365 (C1004AAG) CABA. Argentina.
Contacto I Trabajá con Nosotros I © Nosis 1988. Todos los derechos reservados.